
Universidad Estatal de Guayaquil
Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación
Menú
Principal
Bienvenidos
Página Web Interactiva


Apuntes
Son notas de la asignatura que el docente realiza como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Se estructuran a partir del programa de estudios de la asignatura para abordar sus contenidos teóricos más importantes. Se encasillan en una clasificación de información porque únicamente enuncian el propósito central del recurso, la forma y los momentos en que el estudiante abordará el contenido, los recursos que se ocuparán, entre otros aspectos.
Blogs
El blog permite todo un abanico de experiencias compartidas que permiten al alumno la reflexión y el contraste de ideas propias y ajenas. En español significa bitácora. Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe en ella como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea
Cuaderno
Instrumento que resume la parte teórica de la asignatura. Se compone de apuntes, ejercicios, presentaciones, guías y otras orientaciones. El planteamiento metodológico del cuaderno didáctico se encuadra dentro de una concepción del aprendizaje constructivista, donde el alumno no es un mero receptor de conocimientos transmitidos por el profesor, sino que participa activamente a través de la experimentación, la investigación y la reflexión, situaciones que se enuncian en este tipo de recursos pero que no necesariamente se observan
Cursos en línea
Se denomina a la construcción de una unidad de aprendizaje, en alguna plataforma educativa (Learning Management System) y que pueda ser consultada en internet.
Instructivos de talleres
Son documentos que contienen información sistematizada para el desarrollo de un proceso y/o el manejo de máquinas y aparatos debiendo cubrir el 100% del programa de estudio vigente en el Instituto.
Libro digital
Recurso electrónico conformado por sus capítulos o unidades que atienden a la asignatura a tratar. Enuncia los componentes de estructuración del conocimiento en términos informativos. Equiparable a un libro de consulta cuando su nivel de tratamiento es informativo. Cuando integra elementos como autoevaluaciones y algunas actividades a desarrollar, puede alcanzar un nivel de tratamiento de apoyo educativo.
Podcast
Es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oir en tu computadora o en un reproductor MP3, Los archivos se distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera.
Polilibro
Es un material didáctico electrónico conformado por capítulos denominados unidades de material didáctico o módulos (UMD), que constituyen los componentes de estructuración del conocimiento e incluyen bibliografía y una evaluación o auto evaluación final. Se presentan en el formato de un conjunto de recursos u objetos informáticos organizados en torno a una aplicación web en forma de página HTML, archivos PDF y/o similares, ligados electrónicamente mediante los recursos de este tipo de aplicaciones. El polilibro incluye tres niveles: cursos, con duración máxima de 160 horas; unidad de material didáctico (capítulos o unidades del curso); y módulo, secciones o subsecciones de un capítulo. Éste es un recurso que se aproxima a una propuesta de curso en línea, debido a que contiene un tratamiento pedagógico y técnico más avanzado, que permite la interacción entre estudiantes y el docente para favorecer el aprendizaje
Simulador
Aplicación de cómputo que emula una situación de la realidad, permitiendo al alumno estudiar un proceso o fenómeno que estará en permanente cambio y que obligará al estudiante a actuar, de acuerdo a las diversas condiciones que se vayan presentando, en forma progresiva y de manera interactiva.
Sistema
Desarrollo informático integral de carácter educativo basado en una estructura modular (a veces establecida con técnicas de inteligencia artificial), que permite a los usuarios llevar a cabo varias tareas específicas automatizadas o asistidas.
Software educativo
Aplicaciones y sistemas computacionales desarrollados para el apoyo de la enseñanza y el auto aprendizaje y/o el desarrollo de ciertas habilidades, conocimientos y destrezas. No presenta una secuencia de contendidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual. Incluye desde programas orientados al aprendizaje (por ejemplo: videojuegos didácticos, simuladores y tutoriales interactivos) hasta sistemas operativos completos destinados a la educación (por ejemplo: plataformas educativas).
Tutorial interactivo
Aplicación de cómputo que enseña y/o ayuda al alumno a descubrir ciertos principios o conceptos preestablecidos. Además de entregar información, exige la intervención del estudiante, propiciando la comprensión, análisis, síntesis y evaluación realizados a través de la interacción con el software.
WebQuest
Es una metodología de búsqueda orientada, en la que los recursos utilizados provienen de en investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que obliga a la utilización de habilidades cognitivas, prevé el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación.
Wikis
Es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador de Internet. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten, aún sin conocer el lenguaje html. La mayoría de las wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quien' hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos.
Multimedia
Recursos que utiliza textos escritos y hablados, imágenes, vídeos, animaciones, sonidos, con lo que permiten presentar una información más rica e integral, nos permite estudiar los contenidos en su contexto y esto es de especial importancia si tenemos en cuenta la forma de aprender del alumno adulto.
Objetos de aprendizaje
Es una estructura autónoma que contiene un objetivo general, objetivos específicos, contenido, actividad de aprendizaje, contexto y evaluación, el cual puede ser desarrollado con elementos multimedia con el fin de posibilitar su reutilización, accesibilidad y duración en el tiempo
Audiovisuales
Recursos que interrelacionan lo auditivo y lo visual para producir una lenguaje.
Curso en línea
Un curso en línea es aquel en el cual la plataforma educativa es el medio básico de interacción entre profesor/alumno, alumno/alumno y alumno/contenido. El profesor toma el rol de facilitador y guía todo el proceso enseñanza - aprendizaje a través de la plataforma. En el desarrollo del curso se utilizan las herramientas de comunicación (foros, chats), herramientas de colaboración (bandeja de tareas) y finalmente de evaluación (exámenes)